Cómo cuidar de ti y tu familia en tiempos de crisis

28.07.2020

No importa dónde vivas, ten listo un plan en caso de catástrofes para la persona a quien cuidas. Puedes adaptarlo a las distintas estaciones del año ya que los planes de invierno pueden ser radicalmente distintos a los de verano.

Tu plan debe incluir una lista escrita de las necesidades, rutinas y discapacidades específicas de la persona a quien cuidas. Debe incluir toda la información de identificación (fecha de nacimiento, número de Seguro Social y una fotografía reciente), así como alergias, medicamentos y diagnósticos. Prepara una biografía de tu ser querido para informar mejor a sus proveedores sobre su personalidad, sus intereses y antecedentes. Esto es especialmente importante si la persona que recibe cuidados sufre trastornos médicos que hacen que sea necesario que el cuidador sea su "voz".

Contra Covid-19

A veces pensamos que las enfermedades y los males en general son producto de la contaminación en la ciudad, el estrés del trabajo y los malos hábitos. Sin embargo, muchas enfermedades son causadas por malas costumbres, higiene pobre y el hecho de que ignoramos ciertos cuidados importantes en nuestra propia casa. Sigue estos consejos para cuidar la salud en el hogar y mejorar la calidad de vida de tu familia.

  • 1. Limpia los alimentos
  • 2. Lavarse las manos
  • 3. Limpieza general
  • 4. Mantén las ventanas semiabiertas
  • 5. Cuida la alimentación y la de los tuyos
  • 6. Controla la humedad de tu hogar
  • 7. Conversen y pasen tiempo juntos
  • 8. Inviertan en salud
  • 9. Fomenta la bebida de líquidos
  • 10. Fomenta el deporte
  • 11. Presta atención a los problemas psicológicos