Que hacer en caso de Siniestro de Gastos Medicos

01.08.2020

En caso de emergencia médica,  trata de acudir al hospital más cercano y ponte en contacto con tu compañía. Mantener la calma respirando profundamente. Una vez allí, solicita un médico de convenio. No llegues a ningún acuerdo personal con el hospital. La compañía enviará con la mayor brevedad posible a un médico supervisor.

En caso de siniestro, consulta los hospitales y médicos con los que tienes acuerdo a través de tu seguro:

  • Indica o presenta el número de póliza (impresa o digital) y una identificación oficial.
  • Asegúrate de contar con los Formatos necesarios de: reclamación de reembolso, siniestro accidente, enfermedad o embarazo, siniestro recuperación médica 15, asistencia en viaje, siniestro accidentes escolares o informe médico simplificado.
  • En caso de que se dictamine la procedencia del caso, el hospital nos notificará el ingreso.
  • Exige el reporte del ingreso hospitalario.
  • En caso de cirugía programada, envía a nuestras oficinas las pruebas médicas realizadas, el diagnóstico y el informe médico.


Atención dentro del hospital:

  • Al momento del ingreso al hospital, es indispensable que te identifiques como , alguien que tiene seguro de Gastos Médicos, ya sea en el área de Admisión del Hospital o en Urgencias, para que el Hospital pueda dar aviso de tu ingreso a la compañía.
  • Personal del Centro de Atención a Asegurados te visitará, con el objetivo de corroborar algunos datos, así como comentarte el proceso a seguir para tu atención, para lo cual verificarán constantemente la información asentada en el Expediente Clínico, misma que será enviada a la aseguradora para dar seguimiento y valoración.
  •  Dado el ingreso programado, la Carta Pase informa los servicios que están cubiertos, en caso de que exista algún procedimiento adicional a lo especificado, se realizarán las actualizaciones de acuerdo a lo contratado en tu Póliza.
  • Cuando el ingreso es por Urgencias, el Médico del Centro de Atención a Asegurados recabará toda la información necesaria para valorar la cobertura del padecimiento respecto a lo contratado en tu Póliza.
  • Para iniciar la valoración de tu atención, es muy importante que tu Médico Tratante proporcione en el Expediente Clínico los siguientes datos:
  • Diagnóstico Definitivo
  • Etiología del Padecimiento actual (Causa del diagnóstico)
  • Cuadro Clínico (Descripción médica de por qué el ingreso al hospital)
  • Historia Clínica completa con fechas
  • Tratamiento definitivo
  • En caso de Tratamiento Quirúrgico, agregar la Nota quirúrgica
  • El análisis del padecimiento respecto a la cobertura de tu póliza, se realizará en un lapso de 24 a 36 hrs., a partir de que se recabe la información médica completa del Expediente Clínico, y será el personal del Centro de Atención a Asegurados quien te entregará el resultado, informándote también los gastos que deberán ser cubiertos directamente por ti o por la aseguradora.

Factura del Hospital:

Una vez cerrada la cuenta, solicita al Hospital la factura que pagará la aseguradora, la cual deberá ir firmada por ti una vez que estés de acuerdo con ella. Del monto total se definirá la cantidad que pagarás por concepto de coaseguro - porcentaje de participación del asegurado en la atención de acuerdo a las condiciones de la póliza.

El futuro existe primero en la imaginación después en la voluntad y luego en la realidad.