Que es un seguro de Gastos Médicos?
El objetivo de un seguro de gastos médicos mayores es el de proveer a sus usuarios la protección de su salud, cubriendo gastos hospitalarios necesarios para su recuperación en caso de enfermedad o de sufrir algún accidente.
La cobertura del seguro de gastos médicos mayores se divide en dos categorías que dependerán de la empresa aseguradora que contrates y de las características de tu seguro de acuerdo con tus necesidades:
Una de ellas es la cobertura básica, la cual cubre honorarios médicos, medicamentos, auxiliares de diagnóstico, gastos hospitalarios, tratamientos, aparatos ortopédicos y honorarios de enfermeras.
Por otro lado se encuentra la cobertura adicional, la cual puede cubrir, además de todo lo cubierto por la anterior, emergencias en el extranjero, gastos funerarios, cobertura internacional, dental, muerte accidental y pérdida de miembros.
Es importante mencionar que la cobertura tendrá un límite dependiendo de la póliza contratada. Es decir, a mayor cobertura, mayor el costo de tu póliza.
¿Cómo calculan las aseguradoras el precio de tu seguro de gastos médicos mayores?
Para conocer la cantidad exacta que te costará tu seguro de gastos médicos, ya sea personal o familiar, las aseguradoras toman en cuenta entre otros datos:
- Edad
A mayor edad, mayor la cantidad que pagarás por tu seguro de gastos médicos. Por ejemplo: un seguro para un menor de edad de entre 0 y 15 años de edad oscila menor a la mayor. Por otro lado, podemos ver la diferencia cuando el asegurado ya tiene 30 años cumplidos, el pago anual del seguro incrementa. Finalmente, las personas mayores de 45 años, pagan mas
- Sexo
Este es otro factor, ya que por regla general las mujeres pagan más que los hombres en todos los casos. Esto se debe a dos situaciones:
1. Cobertura por maternidad: Las aseguradoras, dentro de su cobertura, ofrecen a sus aseguradas una cantidad para los gastos de parto y posibles complicaciones derivadas.
2. Existen padecimientos mamarios y ginecouterinos los cuales, debido a su alto porcentaje de incidencia, han encarecido el costo del seguro de gastos médicos mayores para las mujeres.
- Lugar de residencia
Es muy común encontrar que las aseguradoras toman en cuenta el lugar de residencia del o los asegurados como base para su cotización. Esto se debe a que, dependiendo de la zona geográfica, el pago de los servicios médicos puede ser más caro o barato.
Los costos del seguro de gastos médicos mayores
Existen cerca de 100 aseguradoras inscritas al AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) de las cuales más de la mitad ofrecen seguros de salud para ti y tu familia. Dentro de este listado de aseguradoras, existen aquellas que te ofrecen el mejor costo en una relación costo-beneficio.
¿Y si cuentas con seguridad social?
En caso de que seas asalariado, y como una de tus prestaciones, cuentes con seguridad social, esto podría ahorrarte la contratación de un seguro de gastos médicos, sin embargo, en muchos casos y a pesar de contar con esta prestación de ley, muchas personas prefieren contratar también un seguro médico por su cuenta. Esto se debe a que el servicio del seguro social en nuestro país resulta en muchas ocasiones limitado o ineficiente.
Elementos del seguro de gastos médicos mayores a tomar en cuenta antes de contratar uno
Sabemos que la prioridad es protegerte y proteger a los tuyos en caso de enfermedad o accidente. Sin embargo, debes poner atención a estos elementos antes de contratar tu seguro.
● La suma asegurada es la cantidad que la aseguradora te otorga como máximo en caso así requerirlo. Es importante mencionar que a mayor suma asegurada, mayor será el costo de seguro.
● Otro elemento importante es el deducible. Este es una cantidad que pagarás en caso de utilizar tu seguro por accidente o enfermedad. Siempre hay que tomar en cuenta esta suma, ya que es algo que se tiene que cubrir de manera independiente para poder recibir el beneficio de tu seguro.
● Finalmente, el coaseguro es otro de los elementos a tomar en cuenta en la contratación del seguro de gastos médicos mayores. Como leíste en líneas anteriores, debes contemplar de manera independiente el pago del deducible y el coaseguro, que es otro desembolso similar, ya que la mayoría de las aseguradoras no te ofrecen cubrir el 100% de tus gastos dentro de su oferta de seguro de gastos médicos mayores.
Los seguros de gastos médicos internacionales
Si eres de las personas que viajan mucho, ya sea por recreación o por negocios, y quieres sentir la certeza de contar con un seguro de gastos médicos mayores, existen algunas opciones para ti.
Es común pensar que al viajar, lo único que necesitas es tu maleta y el espacio suficiente para todo lo que piensas comprar en los lugares que visitarás, pero considera que en otros países los gastos médicos, por cualquier circunstancia que pudiera presentarse, podrían ser más costosos de lo que piensas. En Estados Unidos de América no existen tantos lugares para la asistencia en la salud de carácter social, la mayoría son empresas privadas de salud, cuyos servicios suelen tener costos muy altos.
En caso de que el evento (accidente o enfermedad) suceda en otro país, la mayoría de las aseguradoras cuentan con paquetes de cobertura en el extranjero.
Además de estas opciones se encuentran varios sitios en internet que te ofrecen Seguros de Gastos Médicos internacionales, sin embargo sus oficinas no se encuentran en México. Sólo por ese motivo, a pesar de su precio, no te recomendaría la contratación de estos seguros. La mayoría de las empresas que prestan sus servicios por internet no están avaladas por las autoridades mexicanas, a menos que expresamente en su página digan esto. Por lo que el no contar con el respaldo de las autoridades mexicanas, que en su caso, podrían ayudarte en cualquier controversia que pudiera suscitarse en su momento, por algún problema en el servicio que recibas.

¿Qué hacer antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores?
- Te recomiendo comparar los servicios de todas las aseguradoras para encontrar aquellos que se ajustan a tus necesidades o las de tu familia.
- Antes de firmar un contrato con alguna aseguradora, lee cuidadosamente las condiciones generales de la póliza.
- Conoce todas las particularidades de tu seguro y haz todas las preguntas necesarias antes de elegirlo.
- Si quieres conocer los servicios de más de una aseguradora y conocer el seguro ideal para ti, puedes entrar a la página de la CONDUSEF, en donde encontrarás un simulador de gastos médicos mayores.
Lo más importante, además de cuidar la salud tuya y de tu familia, es evaluar las distintas opciones que hay en el mercado, en algunos casos el hecho de que la empresa en que la laboras tenga un convenio con una aseguradora puede servirte para que obtengas un precio especial en la póliza que quieras contratar, en otros casos, este seguro es parte de tus prestaciones. Y en cualquiera de los casos lo mejor es la comparación de las distintas ofertas que puedas encontrar en el mercado, al menos te sugiero cotizar 3 diferentes para que puedas encontrar el balance perfecto entre el costo y el beneficio de cada uno de sus productos.
Solicita nuestros servicios
Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.
