La evolución de los seguros en México
08.08.2020

En los últimos 12 meses, el sector asegurador ha enfrentado diversas modificaciones regulatorias; se eliminó la oferta de seguros de gastos médicos ilimitados y se suprimió la tasa de referencia para las pólizas de rentas vitalicias de contribución definida. Aunado a los cambios mencionados, como resultado de la reforma laboral, se incrementaron las sumas aseguradas de las pólizas de responsabilidad civil y está por entrar en vigor el seguro de autos obligatorio en carreteras y puentes federales, además ya comenzaron los trabajos de la circular única que regirá a la nueva ley de seguros y fianzas. La normativa publicada el 4 de abril,que entrará en vigor dentro de dos años, promoverá una reestructura del sector.
- Cuando una persona sufre un accidente vial o lamentablemente su auto es presa de la delincuencia, se detona un problema fuerte, su rutina se ve afectada.
- En nuestro país, apenas el 28 por ciento de los automóviles cuenta con un seguro, así que hay un parque vehicular grande que sufre de este problema de una manera aún más grave. En caso de que esta persona cuente con un seguro, lo que más quiere y necesita es contar con el respaldo de su aseguradora.
- Los robos o accidentes viales en nuestro país, desafortunadamente no son eventos que se puedan evitar. En 2014 la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que el número de automóviles asegurados robados fue de 63 mil 430 unidades, mientras que al año, AXA Seguros registra más de 470 mil siniestros de colisión.
- En los momentos en los que un asegurado sufre un problema, los principales atributos que valoran los clientes del servicio de un seguro de auto son:
- • Claridad en la explicación de los procedimientos que debe seguir para la reclamación de su indemnización o reparación
- • Rapidez en su pago
- • Sencillez en los trámites que debe realizar
- • Atención
- • Asesoramiento
- • Buen servicio del personal que lo atendió