Buen Fin 2020!!

18.11.2020

El Buen Fin es uno de los fines de semana más esperados por los ciudadanos por sus promociones, descuentos y facilidades de pago en muchos productos y servicios. Este año Seguros Carranza & Asociados y algunas aseguradoras de auto se han sumado al programa para incentivar que más mexicanos se aseguren y protejan su patrimonio.

Las compañías de seguros GNP, Quálitas, General de Seguros, Mapfre, y Inbursa ofrecen a sus nuevos asegurados promociones de hasta 30% de descuento y mensualidades sin intereses.

Este año debido a la pandemia por coronavirus será la edición más larga desde su creación. La iniciativa Buen Fin 2020 se lleva a cabo a favor del comercio local mexicano, para reactivar la economía de las familias. Dará inicio el 9 de noviembre y terminará el 20 de noviembre, con un total de 12 días de ofertas y promociones.

La mayoría de los establecimientos ofrecen atractivas rebajas a plazos mensuales sin intereses, puntos en tarjetas departamentales y/o bancarias, o la opción de liquidar el cargo hasta el año siguiente. Los productos que más consumen los mexicanos en este fin de semana son ropa y accesorios, productos digitales, entradas a eventos y viajes.

Buen Fin 2020 se llevará a cabo por doce días consecutivos: 9 al 20 de noviembre

En la décima edición de esta iniciativa propuesta conjuntamente el gobierno federal, cámara de comercio e instituciones privadas tiene propósito de promover y reactivar economías locales, beneficiar al consumidor mexicano, reduciendo la tasa de desempleo a fin de año.

Como cada año, los organismos gubernamentales que participan son la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Turismo, Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Administración Tributaria, así como organizaciones privadas. Este programa busca en conjunto con el sector privado ofrecer a los consumidores precios competitivos y facilidades de pago.

En un principio, se sumaron tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas en electrónica, pero conforme fue adquiriendo popularidad, más sectores del comercio, empresas de E-commerce e instituciones gubernamentales se incorporaron al proyecto. De acuerdo con el sitio del Buen Fin continúa con la misión de fomentar el consumo de negocios locales para reactivar la economía nacional y así mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas.

De igual modo, la Profeco vigilará como cada año, a través de brigadas de orientación y atención en los principales negocios y centros comerciales los derechos de los clientes. Finalmente, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo se espera un crecimiento económico de 5% más respecto al año pasado, pues con una tasa de inflación más baja y el salario mínimo al 16% los consumidores tienen mayor poder adquisitivo.

Grandes descuentos en Seguros de Auto por el Buen Fin

En esta ocasión, las aseguradoras han mostrado un gran interés para apoyar a la economía de las familias mexicanas promocionando atractivos descuentos para que los conductores adquieran su póliza vehicular. Otro matiz importante que hace muy atractivo el periodo de Buen Fin, tiene que ver con las formas de pago que ofrecen los diferentes aseguradoras y sus facilidades. Ya que se pueden obtener meses sin intereses o incluso se puede dividir en diferentes mensualidades, la liquidación del seguro de auto, que bien puede pagarse en una sola exhibición o en varios pagos mes a mes.

Para conocer las diferentes promociones en la cobertura automotriz se puede obtener una cotización sencilla a través de la plataforma de Seguros Carranza & Asociados, y comprobar qué ofertas tienen preparadas las diferentes compañías de seguros como GNP, Quálitas, General de Seguros, Mapfre, y Inbursa que tendrán descuentos como:

  • Inbursa: 25% de descuento
  • GNP: 15% de descuento y hasta 12 MSI
  • Mapfre: 25% + 12 MSI
  • Quálitas: 30% de descuento + 12 MSI
  • General de Seguros: 30% + 12 MSI
  • AXA: 10% de descuento + 12 MSI
  • HDI: 20% de descuento + 6 MSI

Además, solo a través del comparador de Seguros Carranza & Asociados, ofrecemos 10% de descuento adicional ingresando el Cupón buenfin.

Aprovechar el Buen Fin es una buena oportunidad para comprar la póliza del auto. Seguros Carranza & Asociados comparador de seguros, ayuda a los usuarios hacer la comparación inteligente. Es importante mencionar que las promociones y descuentos dependen de cada empresa, por lo que antes de contratar es conveniente preguntar con la aseguradora de interés cómo aplica el descuento.

Comprar con medida en el Buen Fin recomienda la Condusef

Si bien es cierto que se encuentran numerosas ofertas, el consumo debe ser controlado y meditado, puesto que algunas veces las compras pueden provocar exceso y endeudamiento en los ciudadanos y sus familias. Por este motivo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda: "Comprar de manera inteligente aprovechando las promociones y descuentos" y apoyarse de herramientas como Seguros Carranza & Asociados.

Siguiendo lo que confirma la Comisión es aconsejable priorizar lo que realmente es necesario comprar y, sobre todo, comparar precios antes de dejarse llevar por el atractivo anuncio de descuento. Existen muchas maneras de verificar precios, cotizando el mismo producto con distintas tiendas. Aunque también se pueden realizar estas comparativas de manera online, cómodamente y a golpe de clic.

Medidas Sanitarias contra Covid-19 en el Buen Fin 2020

Particularmente, el año 2020 ha puesto a prueba las economías del mundo y muchos negocios locales han tenido que enfrentar dificultades para seguir adelante. Es por ello que la iniciativa del Buen Fin 2020 tiene el firme propósito de levantar los comercios locales que se han visto azotados por la pandemia de Coronavirus. Y para asegurarse el éxito de esta edición, las autoridades sanitarias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Asociación Nacional de Tiendas de Auto Servicio y Departamentales (ANTAD) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios Y Turismo (CONCANACO SERVITUR) han establecido una serie de protocolos a todos los negocios participantes para cuidar la salud de la población. Algunas de ellas son:

  • Período más largo de ofertas y promociones para evitar aglomeraciones
  • Distribución de gel antibacterial en todas las tiendas al ingreso
  • Requerimiento obligatorio de cubrebocas a todos los asistentes
  • Desinfección constante de superficies
  • Sanitización de áreas de mayor circulación y frecuencia de limpieza de zonas de uso común

Además, se incorporarán mayores comercios a la iniciativa en línea "México a tu Puerta", que es una plataforma electrónica en la que los pequeños y medianos negocios se pueden inscribir para ofrecer sus productos.