Condiciones Generales

Pagina de GNP en donde vienen todas las Condiciones Generales:

Pagina de HDI en donde vienen todas las Condiciones Generales: 

Pagina de AXA en donde vienen todas las Condiciones Generales:  

Pagina de Inbursa en donde vienen todas las Condiciones Generales:   

¿Por qué son importantes los términos y condiciones (Condiciones Generales)?

Las condiciones generales son los textos de los contratos tipo, que deben utilizar las entidades aseguradoras en la contratación de los seguros, que contienen las regulaciones y estipulaciones por las que se rige el contrato respectivo.
Estas condiciones deberán contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones relativas a: la cobertura y materia asegurada; exclusiones; obligaciones del asegurado; agravación o alteración de riesgo; declaraciones del asegurado; prima y efectos de su no pago; procedimiento de denuncia de siniestro; terminación del seguro; comunicación entre las partes y, en general, todas aquellas materias destinadas a regular el contrato que no constituyan condiciones particulares del mismo. 

¿Qué son las condiciones generales de una póliza de seguro?

Las condiciones generales de un seguro son aquellas que son comunes para todos los contratos que la aseguradora firma con sus asegurados, como por ejemplo, los riesgos excluidos, la forma de pago de recibos o indemnizaciones, etc.

¿Qué es la letra pequeña de una póliza? 

La letra pequeña tiene el efecto de que una garantía o derecho que el consumidor cree haber pactado, no va a estar cubierto en según que circunstancias, que normalmente son arbitrarias y siempre favorables a la aseguradora. Es una "sorpresa" que esconde el seguro

¿Puede la aseguradora negarme la contratación de un seguro? 

Sí, las entidades de seguros deben seleccionar sus riesgos con criterios técnicos objetivos con el fin de garantizar el servicio y las prestaciones comprometidas con todos los asegurados y, en definitiva, garantizar también su continuidad como empresa. 

¿Cuál es la diferencia entre un seguro y una póliza?

Ambos conceptos están directamente relacionados con el momento en el que se firma un contrato de seguro pero, mientras que por contrato de seguro se entiende el acuerdo que se forma entre el asegurador y el cliente asegurado, la póliza hace referencia al documento donde se establecen los datos, coberturas y condiciones 

Mantente al día sobre todo lo que pasa relacionado con seguros: 

GNP (Grupo Nacional Provincial) es una de las mejores y más importantes compañías de seguros en México. Actualmente es la aseguradora más grande de todo el mercado mexicano y sus 110 diez años cumplidos le dan el respaldo de la experiencia; además, forma parte de Grupo Bal, el conglomerado empresarial más prestigioso del país.

Tener asegurado el hogar es una forma de garantizar tranquilidad al propietario. Tanto si vives en tu propia casa como si la tienes arrendada, el seguro del hogar es algo muy importante para reparar posibles daños y puede ahorrar grandes costes.

Un seguro de auto te ayuda a proteger tu vehículo, como a ti mismo y a tus pasajeros - contra choques, robo, daños y otros servicios - al igual que a terceros afectados en un accidente